La regla de los tercios es la regla básica de composición en fotografía. Si la seguimos podemos pasar de captar una fotografía mediocre y sin ningún tipo de interés, a obtener fotografías impactantes que harán que el observador recorra su vista por toda la fotografía sin cansarse de mirarla.
Lo que nos dice esta regla es que los principales puntos de interés de una fotografía son cuatro y que éstos coinciden justo en los puntos de corte entre dos líneas imaginarias horizontales y dos verticales igualmente espaciadas. Así escrito parece complicado… vamos a ver una foto en la que he dibujado esas líneas imaginarias en color blanco.
Como pueden ver en esta foto de Lavinia quien es una excelente cantante de Opera Rumana; la fotografía queda dividida en 9 cuadrantes. Considero que el ojo de la Artista es el punto principal de esta fotografía y por lo tanto la compuse de tal manera que éste quedara justo en el corte entre la línea horizontal y la vertical.
Por supuesto estas líneas no aparecen cuando estamos tomando la fotografía, pero con un poco de práctica es fácil imaginárselas cuando tomamos la fotografía. Además no es necesario que el centro de interés de la fotografía coincida exactamente con el punto de corte, simplemente que se encuentre situado en esa zona.
El problema es que en muchas ocasiones o bien no tenemos un motivo principal, o bien es tan grande que no podemos incluirlo en un único punto de corte.
Lo que hacemos en estas situaciones es colocar el motivo principal sobre una de las líneas imaginarias, de tal manera que nos queda desplazado hacia los laterales o hacia arriba o abajo añadiendo interés a la fotografía.
Si desean ver las imágenes del estudio realizado a Lavinia en los alrededores del castillo de Sanccousi en Postdam Park Alemania pueden seguir este enlace Lavinia de Opera singer