Category Archives: Historias para novias y parejas

 

El peor arrepentimiento de una novia después de su Boda

Reflexiones de un fotógrafo de bodas de Bucaramanga

buquet-fotografo-de-boda

Buscando atentamente en las redes sociales por inspiración, el otro día me encontré con una cita muy común que realmente me puso a pensar. Una cita muy simple: “Nunca sabes lo que tienes hasta que lo pierdes, y una vez que lo has perdido, no se puede recuperar ” Por supuesto que me puse a pensar en todas las cosas que amo en mi vida – mi esposa, mis hijos, mi familia, mi perrito – pero también me puse a pensar en cómo se puede aplicar a las novias y novios, especialmente cuando escuchas cosas sobre una experiencia de planificación de bodas y los casos mas lamentables de la mayoría de las novias.

Si buscamos información en cualquier foro o grupo de Facebook donde las novias se reúnen y hablan de sus experiencias, lo más seguro es encontrar mensajes ilimitados, discusiones y lamentos de planificación de la boda. Siempre encuentro este tipo de mensajes difíciles de leer porque, como fotógrafo de boda, hombre con niveles altos de sensibilidad y además casado, sé que tan increíblemente especial es el día de la boda para la pareja y su familia; honestamente se me rompe el corazón al saber que tantas novias tienen remordimientos sobre sus opciones de planificación.

Uno de los principales arrepentimientos de planificación de la boda que discuten las novias, es no contratar a un fotógrafo de calidad

arrepentimientos-escogiendo-fotografo-bodas

Entiendo perfectamente que tan costosa puede ser una boda. Pero también entiendo que cuando hay voluntad, hay un camino. Si no quieres algo muy bueno, Encontraras el presupuesto para ello. Para muchas parejas las Fotos son muy importantes y no tienen en general el presupuesto más grande del mundo  (recién graduados, deudas estudiantiles, y todo lo demás…) Los que realmente entienden la importancia pueden gastar aproximadamente un 20% del presupuesto, en un muy buen fotógrafo. Claro está que los “guías de planificación“ dicen que se debe gastar entre un 8 – 10% en la fotografía de bodas; cuando aplicamos esta fórmula a a un no muy grande presupuesto, dejan a la pareja sin nada más que los fotógrafos de nivel de entrada con muy poca experiencia o ninguna, sin cumplir con sus expectativas.

Cuando el día de la boda se ha acabado, cuando el vestido se ha llevado a lavandería y guardado, cuando las ampollas en los pies causa de esos magníficos zapatos con tacón de 4 pulgadas finalmente sanan. Los recuerdos pueden desvanecer aunque pueden también ser traídos de vuelta a la vida a través de las imágenes y álbumes. Un vestido envejecerá , el material y la costura se debilitará, la Joyería asume los desgastes del uso diario, la comida y la torta se han acabado, si sobró pueden terminar en la basura. Las Invitaciones? Muchas son arrojadas a la basura antes de volver de su luna de miel… Pero sus fotos? Las fotos de boda son la única inversión que ustedes hacen en su día de boda, cuyo valor en realidad aumentará con el tiempo.

Puede que encuentren un buen “gangazo” en la fotografía estos días donde cualquier persona con una cámara se hace llamar fotógrafo, piensenlo! van a estar satisfechos con su producto un año después? En cinco años? Dentro de veinte años? Vale realmente la pena ahorrarse actualmente unos cuantos pesos (o dólares) cuando usted se convierte en aquella novia que en los foros comparte la historia de su más grande arrepentimiento de boda?

Muchas gracias por leerme y si te gusto o crees que sea de ayuda a algún amiga(o) o conocido, eres Wedding Planner y consideras esta información valiosa para tus novias compártela y rueda la boda. Se sociable! jajaja hasta la próxima

 

Historia de una heroína del día a día. Gracias Mamas!

Alguna ves te has sentido agotada (o)? Para celebrar el Mes de las Madres, esta es la historia de una heroína del día a día. Ojalá te suba el animo!

retratos de Ira 2014 gilles diaz fotografo

No existe para mi más poderosa motivación para seguir adelante que conocer por medio de la fotografía historias personales como esta…

Conocí a Ira como todos la llaman (abreviación de su nombre Irina) a través de la familia de mi esposa y nunca imaginé que esta persona tan enérgica y alegre estuviese lidiando con una situación personal tan difícil las 24 horas del día, durante los últimos 15 años. A La hija mayor de Ira Nadya le diagnosticaron epilepsia cuando tenía tan solo 11 meses de nacida, seguido por el síndrome de Lennox-Gastaut cuando tenía 3 años de edad. Ira nos comenta que al recibir la noticia que su hija nunca sería capaz de caminar o de hablar le nacieron “alas” para dedicarse a ser su ángel de la guarda durante el tiempo que pudiese. El padre de Nadya no pudo hacerle frente a las condiciones de su hija y las abandonó cuando Nadya tenía tan sólo 4 años de edad, nunca volvió a verla, o hacerle una llamada telefónica. Ira cuenta que fue muy duro para ella, no tanto por la partida de su esposo (aclara) pero en la parte física, al no ser ella la persona más alta o robusta le era muy difícil cargar a Nadya de la silla de ruedas para el baño, a la cama, etc. Llego el día que se acostumbró a todo eso.

La condición de Nadya empeoraba muy rápido y no hubo mejoras a pesar de numerosos tratamientos y terapias de la medicina tradicional y moderna en Alemania. Sus ataques eran cada vez más fuertes, y cada vez más a menudo. Hoy en día, Nadya pesa sólo 6 kg menos que Ira y la rutina nunca a cambiado, ella sigue haciendo todas las tareas mencionadas por sí misma. Ira se hizo más fuerte con el tiempo al no tener otra opción. Dolores de espalda, y severos problemas musculares en sus brazos se convirtieron en parte normal de la vida de Ira, pero me asegura que “no podría imaginarse su vida sin su hija”. En algún momento de su vida, Ira conoció a un segundo hombre con quien decidieron tener otro hijo. Por desgracia, esta relación tampoco funcionó y Valentin su segundo retoñito nació sin un padre.

Ira se acostumbró a sostener a su bebé en una mano y a empujar la silla de ruedas de su hija con la otra mientras que hacia compras o simplemente salían a caminar. Por supuesto que la familia ayudaba y el echo de vivir en un País como Alemania tiene muchos beneficios estatales a los que se pueden aplicar (como escuelas para niños y adultos con necesidades especiales, ayuda financiera, enfermeros de ayuda, etc ), pero la mayor parte del tiempo es ella la que da el cuidado las 24hrs del día a sus hijos.

Nadya cumplió 16 años de edad la semana pasada al igual que Valentín quien también cumplió sus 5 años de edad. Me invitaron a la fiesta de cumpleaños con mi esposa y mi hijo; les regalamos una sesión de fotografía pues Ira me había comentado que no era posible hacerle fotos a Nadya, a causa de sus constantes movimientos que no dejaban que ella tuviese una sola foto enfocada.

retratos de Ira 2014 gilles diaz fotografo                            Tenemos muy buenos retratos!

Estoy seguro que Nadya entiende todo a pesar de no ser perfectamente visible. Ella se calla cuando le hablas, voltea la cabeza para mostrar estoy aburrido de ti , ríe y llorar, todo esto de una manera diferente a la que estamos acostumbrados muchos de nosotros a ver.
El otro día mi perro Tofu puso sus patas delanteras en la tabla que se adjunta a la parte delantera de su silla de ruedas, ella se quedó en silencio, y se echó a reír y hacer todo tipo de sonidos de exclamación, Ira dijo que estaba feliz de conocer a Tofu.

Bueno , volviendo donde había comenzado, el día que conocí a Ira no podía imaginar que esta mujer pasara por todo esto; una persona muy segura de si misma que siempre está con un buen estado de ánimo y actitud positiva, nunca se queja , rara vez pide ayuda y parece que no hay nada que pueda ponerla triste.
Ira ha estudiado tres carreras, una como chef, como contadora y otra como gerente de logística; ademas debo mencionar que su ingreso de tiempo medio proviene de masajes que hace a sus amigos, familiares y personas conocidas, también se defiende en peluquería, estilismo y arte de uñas. No hay una fuerza igual a la de una mujer determinada como podemos ver.

Estoy muy agradecido de haber encontrado gente como Ira en mis años por Europa. Todos tenemos luchas en algún momento de nuestras vidas algunas quizás siguen persiguiéndonos. He aprendido una lección y es que ni siquiera por un segundo, debemos creer que somos débiles; dentro de cada uno de nosotros existe una reserva de fuerza oculta que se convierte en nuestra única forma de avanzar (Dios?)

Ira me permitió dejarles su Facebook para todo aquel que quiera dejarle un saludo o le ofrezca su amistad. Ella no habla español pero le apasiona y dice que le gustaría la idea de traducir y contestar los mensajes; prometió visitarnos en Colombia el proximo año. https://www.facebook.com/irina.schafer.129?fref=ts

 

retratos de Ira 2014 gilles diaz fotograforetratos de Ira 2014 gilles diaz fotografo retratos de Ira 2014 gilles diaz fotograforetratos de Ira 2014 gilles diaz fotografo retratos de Ira 2014 gilles diaz fotografo  retratos de Ira 2014 gilles diaz fotografo retratos de Ira 2014 gilles diaz fotografo retratos de Ira 2014 gilles diaz fotografo

 

Gracias por llegar hasta el final de esta publicación, han sido 11 años para mi sin escribir mas que unas pocas lineas por redes sociales en español; así que este es un ejercicio de preparación en mi retorno a la tierrita. Si te gusto la historia, o crees que a alguien le agradaría leerla, ayúdame a compartirla para que ruede la bola. Hasta la próxima historia fotográfica basada en la sesión que le hice a una pareja Ruso – Alemana antes de su boda.

 

¿Por qué no has contraído matrimonio? Como debes responder cuando te lo pregunten

¿Por qué no has contraído matrimonio? 5 cosas que debes responder cuando te lo pregunten

anillos de boda-fotografo gilles diaz     ¿Es por tu carrera?, ¿eres muy exigente?, ¿Estas secretamente enamorado(a)?, ¿tienes algún trauma?. Estas y otras preguntas son las que algunas personas hacen constantemente a quien aún no se ha casado. Si bien son molestas, siempre hay una forma políticamente correcta para responder. Cuando llegas a los 30, si no estás casado(a), la reflexión sobre tu vida en los ojos de las personas comienza a ser muy similar a la película ‘Los juegos del hambre’, donde el matrimonio significa sobrevivir y ayudarte se convierte en una misión de todos tus conocidos. La incomodad pregunta se presenta cuando aquellos que quieren saber por qué no te has casado, comienzan con preguntas como “y cuando es la boda”? Es por esto que Nimati Emam, planificadora estratégica y especialista en comunicación de la agencia Memac Ogilvy Advize, decidió meterse en la mente de una mujer soltera al momento en que se le hace la temida pregunta:

1. Estamos esperando a ese alguien con quien podemos vivir y con quien no podemos dejar de vivir:

Suena a frase de cajón, pero es cierto, asegura Emam. Mientras algunos(as) encuentran a esta persona a temprana edad, hay otros que no tienen la misma suerte y esperan años para que llegue. Y entonces es donde se forma el problema. Algunas chicas prefieren mantenerse solteras, a estar con la persona equivocada, independiente de la edad. Pero a medida que se van envejeciendo y si están aún sin pareja, pareciera que está cada vez más lejos la esperanza de casarse. Hay quienes ceden a estas presiones y otros que no.

2. Algunas personas piensan en el matrimonio como la póliza de seguro del futuro que les libera de la duda y el remordimiento. Yo no pienso lo mismo:

El matrimonio no extingue el remordimiento y no transforma al hombre que ‘no amas’ en el ‘indicado’. El matrimonio no es un hechizo que mata demonios del arrepentimiento y la duda. Elegir a alguien por el bien de casarse ahora y ‘enamorarse’ con el pasar de los años, no lo hace más mérito que perder oportunidades de salir con otras personas, aunque no sean las indicadas.

3. Algunas personas no se casan aún porque realmente valoran lo que es el matrimonio:

¿Recuerdan la frase de la película ’27 bodas’? “Creo que quieres una boda, no un matrimonio, una boda”. Esto es exactamente lo que algunas personas que aplazan el matrimonio no quieren. Ellos no quieren sólo la idea de casarse, sino que quieren un matrimonio fuerte y saludable. La gente generalizar cuando dice que quienes no están casados​​, son los que no aprecian establecerse y comprometerse. Podría ser que esas personas entienden el concepto tan bien, que quieren asegurarse de elegir correctamente.

4. Le enseñamos a las niñas a ser dependientes debido a una creencia social arraigada que dice que las mujeres no pueden o no deben hacerlo todo solas. Bueno, algunas niñas (yo incluida) se les enseñó de manera diferente:

Cuando el sujeto importante es un hombre, la sociedad lo presiona para procrear, mientras que con las mujeres, son presionadas para que estén seguras y ‘a salvo’. Socialmente aceptamos el hecho de que los hombres pueden elegir el momento para casarse -cuando esté listo y cuando ya haya logrado sus metas y haya experimentado lo suficiente. Sin embargo, las mujeres se ven obligadas a empezar a correr hacia la jaula de oro, sin importar sus deseos o necesidades, creyendo que tienen que asegurarse una pareja estable, que las mantenga sin importar con que valor. Un mundo machista. En vez de creer en el potencial de nuestras niñas, animándolas a trabajar, encontrar una carrera que les guste, un propósito en la vida , sus puntos fuertes y usarlos para el mayor beneficio, les hacemos creer que el viaje hacia el conocimiento ha terminado con una carrera universitaria y que la próxima misión es casarse. Si seguimos haciendo esto con nuestras niñas, definitivamente jamás serán capaces de hacerlo por sí solas.

5. Casarse es una elección, y cualquier elección es un intercambio ( un trato):

Como Sheryl Sandberg dijo en el capítulo final de ‘Lean’ y la teoría de las Guerras de Género del profesor Joan Williams, tal vez no todos estamos cómodos con nuestras decisiones. Según indica Nimati Emam, “Dudo que alguno de nosotros esté 100% seguro de todo lo que estamos haciendo”. Como resultado de ello, declara Emam, inconscientemente mantenemos la molestia contra los que nos recuerdan el camino que no tomamos. La culpa y la inseguridad nos hace dudar de nosotros mismos y, a su vez, juzgarnos entre sí y nuestras decisiones, lo que es perjudicial. Emam señala: “Me parece que la sociedad empuja la idea de casarse en una medida en que nuestro juicio se nubla y empezamos a minimizar el costo de oportunidad negativo – lo que decides dejar de lado o aguantar – y terminamos obsesionados casarnos, sin importar las consecuencias.

 

Normas de Etiqueta para Invitados a una Boda

bodas y etiqueta-gilles diaz photography

Como toda ceremonia, los matrimonios también tienen sus normas de etiqueta, en su mayoría implícitas y dirigidas principalmente a proteger la comodidad de los novios.

Si asistirás a un matrimonio en los próximos días o meses, ten en cuenta los siguientes consejos por Shine.

¿Puedes vestir de blanco?

“Por lo general no es una buena idea” dice Jamie Miles, editor del portal estadounidense especializado en bodas TheKnot.com. Él agrega que vestirse similar a la novia evita que la atención se centre en ella en su “gran día”. Por lo mismo, también se deben evitar tonos como marfil, blanco invierno o champagne.

“Hay dos excepciones: si se sabe que la novia lleva un vestido de otro color o si es una boda temática de ‘blanco y negro’”, explica.

Si a fin de cuentas estás decidida a vestir de blanco, opta por un vestido corto.

¿Cuánto debo gastar en el regalo?

No sólo para los novios la boda implica gasto. El atuendo, el maquillaje y el peinado, la despedida de soltera, entre otras cosas, son algunas de las cosas en que deben invertir los invitados. Eso, sin contar el regalo.

El especialista dice que no hay ninguna regla al respecto, y que cuánto desembolses, dependerá exclusivamente de tu presupuesto. Él dice que no hay nada malo en gastar 50 mil pesos o menos y recuerda que un juego de cucharas medidoras de acero o diferente clase de accesorios para el hogar, nunca están de más.

¿Está bien publicar fotos del matrimonio en las redes sociales?

Aunque muchos van a las bodas con su smartphone en la mano para poder publicar fotos de la ceremonia, la fiesta y los novios en redes sociales, hay que tener cuidado. Por un lado, podrías llegar a ofender a los novios si publicas imágenes que no los favorecen, y ademas, corres el riesgo de mostrarte desinteresado en la boda -y de paso perderte los mejores momentos- por estar centrado en tu teléfono.

RECUERDA! Los novios invirtieron dinero en pagar un buen fotógrafo, deja que él haga su trabajo, evita ponerte en medio y dañarle algunas tomas. Permite que las mejores fotos las tome “el profesional”.

Mejor olvídate a ratos de tu smartphone y opta por subir sólo fotos tuyas o de grupo.

¿Debo intentar atrapar el ramo aunque no lo desee?

Probablemente tu no eres de aquellas que hace lo que sea por atrapar el ramo, no te preocupes. Participar en esta tradición es opcional y además “es poco probable que alguien se de cuenta de todos modos”.

¿Cuándo debo enviar el regalo?

Si bien lo ideal es enviar el regalo lo más cerca posible a la fecha de la boda, incluso puedes mandarlo después. Algunas parejas dejan habilitada su lista de novios hasta un año después de la ceremonia, lo que puede ser útil tomando en cuenta que algunos amigos o miembros de la familia están demasiado ocupados, tienen problemas financieros, o simplemente se olvidaron de comprar el regalo antes de la boda.

¿Puedo llevar niños?

Si te invitan a un matrimonio nunca debes asumir que tus hijos también están invitados, a menos que los novios te lo especifiquen. “Por regla general, la invitación se dirige a cada miembro de la familia por su nombre”, añado que si no es así no lo tomes como algo personal. “Los niños son un gasto añadido”, dice Miles, porque significa habilitar un menú especial para ellos e incluso pueden intervenir en la planificación de las actividades posteriores a la ceremonia.

bodas y etiqueta-gilles diaz photography

 

 

Fútbol salvo mi Vida

Fútbol fue su única oportunidad para escapar un matrimonio forzado

La historia de Linda, Cambodia

Futbol-me-salvo-la-vida

 

 

Linda nació en Cambodia en una muy pequeña ciudad cerca de la frontera con Tailandia.
Donde los campos y montañas tienen muchos minas quiebrapatas. Desafortunadamente su padre piso una mina y perdió su pierna derecha, El no puede trabajar lo que los lleva a ser de escasos recursos.
Ademas su Padre discute mucho con su madre, cosa que Linda resalta.
Su vida fue muy difícil mas sin embargo ella nunca se dio por rendida.

Todos los días ella asistía a la escuela y jugaba fútbol; era muy divertido¡ exclama.
Cuando sus padres descubrieron que jugaba fútbol se sintieron muy disgustados y decían que el fútbol no era un deporte para niñas y se lo prohibieron. A escondidas de ellos Linda nunca dejó de practicarlo (era su pasión), seguía jugando todos los días en la escuela; un día finalmente sus padres descubrieron que ella continuaba jugando fútbol, ahí fue cuando enloquecieron; la golpearon, le gritaban y según ella la odiaron desde ese momento; su vida cambio completamente, sus padres le ordenaron dejar la escuela y le dijeron que debía casarse.

Pero ella tenía solo 15 años!

 Futbol-me-salvo-la-vidafutbol-salvo-mi-vida-2

Un hombre del pueblo, con cuarenta años de edad adinerado y ademas no muy famoso por ser una buena persona apareció y ofreció llevársela, ella no quería ni pensar en una boda con este tipo; lloraba y se lamentaba todas las noches.

Linda se puso tan depresiva, que decidió que si el día del matrimonio llegase se quitaría la vida, se veía totalmente perdida en ese momento.

Afortunadamente la historia no termina allí pues apareció una oportunidad en una competición de fútbol donde jugadoras probarían su talento para hacer parte del equipo juvenil de Cambodia que participaría en “Fútbol para Todos” en Sur Africa.

Linda llego a un acuerdo con sus padres para que la dejaran participar y consistía en que si ella era seleccionada en el equipo no se casaría, y si de lo contrario no llegaba a lograrlo entonces seguirían adelante con los planes del matrimonio.

Un poco preocupada por el nivel de los otros participantes, Linda empezó un fuerte entrenamiento por su cuenta; drible, gambeta, disparos al arco, etc.

futbol-salvo-mi-vida-5

El día de la competencia cuenta Linda que se encontraba muy nerviosa porque encima de la presión normal de participar en este tipo de competencia y el tamaño del precio que se estaba jugando, su padre asistió a ver como ella se desenvolvía.

En todo caso Linda demostró todo su talento y decisión, ademas de notarse que ella quería ser parte del equipo mas que cualquier otra participante. Así que ella Venció! si lo logro! Linda sin creerlo le preguntaba a su entrenador; lo logré? lo logré? Si contestó El sin lugar a duda, eres parte del equipo. El momento de Euforia arribó Linda gritaba, saltaba y lloraba todo a un mismo tiempo, fue muy emocional. Todos a su alrededor estaban muy felices de su viaje rumbo a Sur Africa.

utbol-salvo-mi-vida-4 futbol-salvo-mi-vida-3

Dicho por Linda: Fútbol salvó mi Vida!

Linda pudo continuar con sus estudios y jugando fútbol.

Muchas gracias a la organización WomanWin por compartirnos esta historia. Por mas información a cerca de este tema visita womenwin.org